Uno de los puntos fuertes de la película 'Liga de la Justicia' fue, sorprendentemente, el Flash de Ezra Miller, teniendo las mejores líneas de diálogo y robando cada escena en la que aparecía. De hecho, Barry Allen fue lo más parecido a Marvel que había hecho DC en todo su universo cinematográfico. Era cuestión de tiempo que Warner quisiera darle una aventura en solitario.
Pero en DC las cosas van despacio, pese a que se trate del superhéroe más rápido del mundo del cómic.
Tras el estreno de 'Aquaman', es cuestión de tiempo que veamos a Barry Allen en solitario. El problema es... ¿cuándo? Warner añadió un nuevo productor al juego (Michael Disco) y los directores John Francis Daley y Jonathan Goldstein (autores de 'Noche de juegos'), reescribieron el guión. Y ahora Ezra Miller se ha unido con Grant Morrison para reescribir la reescritura. Y lo más importante de todo es que Warner ya ha confirmado, que la película comenzará a rodarse en 2021.
Al igual que los cambios en la silla de director, la fecha de estreno de 'The Flash: Flashpoint' no tiene un año claro aún. La película aún no se ha empezado a rodar, por lo que se dio por hecho que las aventuras de Barry Allen llegarían en 2020.
¿Cuál es el problema? 'Animales Fantásticos'. La saga de J.K. Rowling tiene a Ezra Miller como uno de los protagonistas, y van a ser 5 entregas, por lo que el calendario del actor está bastante abultado y Warner ha decidido dar prioridad a las aventuras de Newt Scamander y compañía antes que a su película de Flash, por lo que el retraso está casi asegurado. 'Animales Fantásticos 3' se rodará durante buena parte de 2020, por lo que Ezra estará bastante ocupado, así que la fecha de estreno más probable para 'The Flash' es 2022.
En la Comic-Con de 2017, DC avanzó que la película en solitario de Flash seguiría el arco argumental del cómic 'Flashpoint' (de ahí el título). Pero la forma de acercarse a un cómic tan mítico aún no ha quedado clara.
'Flashpoint' comienza con Flash volviendo atrás en el tiempo (uno de sus superpoderes si acelera lo suficiente al correr) para poder salvar la vida de su madre que, recordemos, muere asesinada cuando él es un niño. El problema es que jugar con el tiempo siempre trae consecuencias, y Barry Allen acaba creando una línea temporal alternativa que afectó a todo DC.
Por ejemplo, Wonder Woman y Aquaman se convierten en dos guerreros que luchan por controlar la Tierra; Superman es el resultado de un experimento del Gobierno con graves problemas mentales; Thomas Wayne (el padre de Bruce) se convierte en Batman al ver cómo asesinan a su hijo; y Martha Wayne se convierte en el Jóker. Además, en este 'presente' alternativo, Flash está sin poderes. Es decir, un lío de proporciones épicas.
La película de 'Aquaman', además, nos ha dejado un pequeño detalle, que bien podría ser un guiño sutil a esta línea temporal alternativa que crea Barry Allen y que será, seguramente, el argumento principal de su película en solitario.
Ezra Miller, obviamente, volverá a enfundarse el traje rojo. Él fue, de lejos, uno de los mayores aciertos de 'Liga de la Justicia' y ha afirmado en muchas ocasiones que está deseando interpretar de nuevo a Barry Allen. También parece que Billy Cudrup estará, en el papel del padre de Barry, Henry Allen, como vimos al final de la anterior película. El padre de Barry Allen está en la cárcel por, supuestamente, haber asesinado a su esposa, pero eso es algo que Flash quiere cambiar, y de ahí surgirá la línea temporal alternativa conocida como 'Flashpoint'.
Kiersey Clemons, presumiblemente, interpretará a Iris West, aunque su personaje fue cortado del montaje final de 'Liga de la Justicia', por lo que no sabemos si elegirán la misma actriz, o decidirán hacer un nuevo casting.
El reparto seguramente incluya también a Gal Gadot y Ray Fisher, como versiones alternativas de Wonder Woman y Cyborg, y la gran incógnita es: ¿quién interpretará a Batman?
Pero también tenemos que hablar de los posibles directores de la película. En un principio, el director fichado por Warner fue Seth Grahame-Smith (responsable de 'Orgullo, prejuicio y zombis') pero duró solo unos meses, abandonando el proyecto por "diferencias creativas". El sustituto fue Rick Famuyiwa, con muy pocas películas en su haber, pero también salió del proyecto meses después, con "diferencias creativas" de nuevo de por medio.
Durante un tiempo se rumoreó la posible entrada de Robert Zemeckis, pero todo fue difuminándose hasta que Warner confirmó a sus nuevos directores, que siguen en el proyecto al día de hoy: John Francis Daley y Jonathan Goldstein, autores de la genial 'Spider-Man: Homecoming', y directores de 'Noche de Juegos'.
El guión ahora mismo está siendo reescrito por el propio Ezra Miller junto a Grant Morrison, popular autor de cómics, ya que al parecer, a Miller no le gustaba el acercamiento más luminoso y divertido que estaba teniendo el personaje. Quiere oscuridad, y como se acaba su contrato en mayo, desde Warner parece que quieren tenerle lo más contento posible.